PETER STEARNS: "Un factor decisivo a la hora de generar interés por la historia universal en los institutos y las universidades de Estados Unidos fue la creciente diversidad del cuerpo estudiantil. Con la llegada de más alumnos originarios de África, Asia y Latinoamérica, y a menudo también con un mayor interés en su legado, la necesidad de ofrecer una historia que no se limitara a unos contenidos centrados puramente en EE.UU. o Europa occidental resultaba atractiva. Esta fue una de las razones por las que la historia universal al principio se propagó con más rapidez como materia docente en las universidades estatales que en las instituciones privadas de élite cuyos alumnos no eran tan mixtos. Pero se produjeron grandes protestas estudiantiles en lugares como Stanford, exigiendo más innovación en el programa de historia en lugar de una dieta puramente occidental, y estas corrientes sin duda abrieron nuevas puertas al planteamiento universal".