JOSÉ ÁLVAREZ JUNCO: "Y es que uno de los equívocos más extendidos sobre los nacionalismos consiste en presentarlos como producto de las exigencias de autodeterminación de "los pueblos". Según eso, serían movimientos sociales, populares, masivos. Pero ése no es, casi nunca, el caso. Los nacionalismos son anteriores a las naciones, y son fenómenos de élites, no de masas. De élites que ganan poder al presentarse como "portavoces" de un derecho nacional del cual, en realidad, son inventoras. Prueba de lo que digo es que los sentimientos nacionalistas son mucho más fuertes en círculos universitarios, asociaciones profesionales o corporaciones con posibilidades de poder político, urbanas siempre, que en barrios obreros o en medios rurales (pese a que la esencia nacional que se dice defender suela presentarse como rural)".